Ir al contenido principal

Recomiendo que leas...


Recomiendo que leas...

Una selección de cuentos de Edgar Allan Poe

El corazón delator

El cuento es relatado por un narrador que insiste desde el primer momento en que es una persona normal, aunque sus sentidos son muy agudos. El anciano con el que él suele vivir tiene un ojo nublado y azulado, como si fuera un ojo de buitre. Esto causa una gran ansiedad al narrador, que llega al punto de querer matarlo. Un día que descubre el ojo del anciano abierto mientras duerme, se decide y lo asfixia con su propio colchón. Después corta el cadáver y lo esconde bajo la tarima del suelo, y borra todas las huellas para que no encuentren pruebas de que él lo mató. La policía acude a inspeccionar la casa porque uno de los vecinos dice que ha escuchado un grito. El asesino los invita, tranquilo, les enseña la casa y los conduce al cuarto donde está el cadáver desmembrado. Pronto le parece escuchar un ruido que va creciendo. Al pensar horrorizado que es el corazón del viejo, que lo está delatando, se derrumba y confiesa, pidiendo a voces a los policías que levanten las tablas del suelo.

El barril de amontillado


En plenos carnavales de alguna ciudad italiana del siglo XIX, Montresor busca a Fortunato con ánimo de vengarse de una pasada humillación. Al hallarlo ebrio, le resulta fácil convencerlo de que lo acompañe a su palazzo con el pretexto de darle a probar un nuevo vino. Lo conduce a las catacumbas de la casa, y allí consuma su venganza.


El pozo y el péndulo


El protagonista es sentenciado a la muerte por monjes debido a la Inquisición en Toledo. El hombre se ve encerrado en una sala oscura con un pozo en su centro, sin saber donde estaba debido a su perdida de conciencia anteriormente.
Solo recibía pan, agua y carne. Se da cuenta del pozo al casi caer en el, salvándose así de su primer obstáculo. Su segunda prueba, la del péndulo, fue fallida, por la habilidad del hombre al hacer que las ratas rompan sus amarras. La tercera prueba consistía en muros calientes que iban achicando la habitación hasta que el hombre finalmente muriera. El protagonista en medio de la última prueba es salvado por el General Lasalle, quien pertenecía al ejercito Francés, el cual acabo con la Inquisición en Toledo.
La caída de la casa de Usher

Un joven caballero es invitado al viejo caserón de un amigo de la infancia, Roderick Usher, artista enfermizo y excéntrico que vive completamente recluido en compañía de su hermana, Lady Madeline, también delicada de salud. Usher vive presa de una enfermedad indefinible, lo que hace a todos temer por su vida. La que acaba muriendo es su hermana. Sus restos mortales son depositados en una cripta, pero no tardan en producirse terribles acontecimientos que desembocarán en un trágico final.

El retrato oval

Este relato narra la historia de un hombre herido y perdido, quien con su criado pasa la noche en un castillo abandonado recientemente. El castillo era suntuoso y estaba decorado con hermosos tapices y se destacan numerosos cuadros. El hombre, tiempo después, se acuesta para descansar y sobre su almohada encuentra un libro con la descripción y críticas hacia las obras de arte que decoraban el castillo. Después de un momento cambia de posición del candelabro y se ilumina un sector que antes se hallaba oscuro, y descubre la presencia de un retrato oval de una joven. Así procede a leer su historia. Ella era una mujer de singular hermosura que se enamoró de un pintor con el cual se casó. Su esposo era un apasionado por la pintura, mientras que ella amaba todo excepto al arte, que era su rival, y le arrebataba el amor de su marido. Más detestó el deseo de su esposo de retratarla, pero aun así ella se lo permitió. Así tenía que subir a su torre para ser pintada durante horas. El tiempo pasaba y la joven se iba debilitando sin que su esposo lo notase ya que nunca la miraba por estar obsesionado con aquella pintura. Nunca le recriminaba nada al ver que él amaba lo que hacía. El pintor llegó a enloquecer de pasión hacia su obra, y con cada pincelada le quitaba vida al modelo que tenía frente. Al finalizar su obra, comprobó que su esposa estaba muerta.

Berenice

Egaeus se prepara para casarse con su prima Berenice, pero sufre extraños ataques de ensimismamiento durante los cuales parece aislarse por completo del mundo exterior. Debido a una enfermedad desconocida, Berenice va deteriorándose poco a poco, hasta que la única parte de su cuerpo que parece permanecer viva son sus bonitos dientes, con los cuales Egaeus empieza a obsesionarse. Berenice muere finalmente y él entra en uno de sus trances. Un criado lo interrumpe informándole de que la tumba de Berenice ha sido profanada. Egaeus se descubre cubierto de sangre, y a su lado, diversas herramientas de dentista y una cajita conteniendo 32 dientes . Por otra parte, todo hace pensar que Berenice fue enterrada viva.


¿Por qué merecen la pena? ¿Por qué los he seleccionado?

Porque son un icono de la Literatura de terror o gótica y han inspirado a miles de autores posteriores en sus obras. A la hora de leerlos producen una sensación de estar atrapado en el cuento mismo y que el lector fuera uno de sus personajes. A uno se le hiela la sangre y se le ponen los pelos de punta, pero aun así, solo puede pensar en que quiere conocer cómo termina el cuento. El miedo está enfocado desde una perspectiva placentera que engancha al lector y en la medida que lee, le hace imaginarse millones de desenlaces posibles. Aun y todo, ninguno es tan sorprendente, excitante, emocionante y macabro como el que plantea Poe. Sin duda, es una recopilación digna de enganchar al alumnado y fomentar la lectura, además de la imaginación y creatividad literaria.

Resultado de imagen de cuentos de edgar allan poe






Enlaces para ampliar la información

Biografía breve de Poe

Animación a su lectura

1. Videos cortos donde se narra la historia (verificar la comprensión lectora o potenciar que se lea la historia)
El corazón delator
Berenice
El pozo y el péndulo

2. Para realizar un debate sobre El corazón delator. ¿Qué temas trata? ¿Cómo se ven reflejados en sus vidas cotidianas?

El corazón delator- The Simpsons



3. Para los alumnos aficionados a los cómics, un extra:
Comic de Richard Corben: La caída de la casa Usher y El retato oval

4. Para los apasionados de la interacción y lo audiovisual

Relatos interactivos

5. Para trabajar la entonación en la lectura:
audiolibros con video, por ejemplo:
El retrato oval








Comentarios

Entradas populares de este blog

Pendientes de oro

                                                                 Pendientes de oro

San Cristóbal de las Casas, paraíso mágico

San Cristóbal de las Casas, paraíso mágico San Cristobal es una ciudad situada en el Estado de Chiapas, México. La ciudad destaca por mantener las tradiciones mejicanas pre-coloniales, entre ellas, numerosos ritos religiosos relacionados al misticismo maya y es considerado uno de los lugares "mágicos" del país. La ciudad fue fundada por el conquistador Diego de Mazariegos en la primera mitad del siglo XVI y en la actualidad permite que el viajero se traslade a dicha época, dada su conservación. Los lugares más emblemáticos son la plaza principal, el mercado de frutas y las numerosas iglesias que rodean la plaza. Sin embargo, los visitantes encuentran el verdadero encanto de la ciudad paseando por sus calles. Además al norte de esta ciudad podemos visitar San Juan Chamula y al oeste Zinacantán, dos pequeños pueblos que conservan enteramente la tradición maya y realizan ritos religiosos y culturales de ésta incorporando, al mismo tiempo, la religión católica, impuesta tra...