Ir al contenido principal

Mi seudónimo y mi historia

Mi seudónimo y mi historia 


Mi seudónimo es Nola Aone y soy un escritor galés. Escribo novela histórica, ambientada en paisajes y contextos históricos inspirados en mi tierra así como en Reino Unido e Irlanda.

Sinopsis de mi próxima novela>

Entré a la habitación, húmeda y sombría, llena de luces y sombras y con un silencio sepulcral. Sentado junto a la ventana un hombre devorando libros noche y día. Leía mucho y conversaba poco, decía que las palabras se las lleva el viento si no las escribes, pero también me decía 'si cuando has de hablar no vas a agradar, mejor es callar', se lo decía su madre de pequeño. Probablemente ese fuera el motivo por el que no me dirigía la palabra desde aquel estúpido día en que me sacaron de la pequeña granja de mis tíos y me hicieron jurar fidelidad al clan McCant y a mi futuro marido.

Tanto silencio me mataba y me consumía, no estaba dispuesta a hacer de criada y de mujer perfecta en pleno 1645, en mitad de la Guerra de los Tres Reinos. Tenía dudas, sin embargo, cogí el viejo saco de mi difunto padre y metí cuatro mudas y un par de vestidos, tampoco podía ser demasiado abultado, no debían advertir mi huida. Cogí un viejo caballo del establo y me dirigí a la ciudad. Me embarqué en una historia apasionante, llena de riesgos y emociones. Miles de personas diferentes me acompañaron en ella: comerciantes, señoras de compañía, amas de casa aburridas, militares...y por fin llegué a la corte de Inglaterra, donde hice lo imposible por dejar lo mejor parado a mi pueblo en aquella horrible guerra.

Ya no era tan joven para cuando lo logré. Un día desperté y me temblaban las piernas, tosía sangre y tenía la piel de color amarillento. Fue entonces cuando me pregunté a mi misma si no era acaso hora de volver a casa y escribir todo aquello que me había sucedido, tal vez mi marido se decidiese a leerlo algún día. Cuando llegué todo seguía igual, mi marido continuaba sentado con un libro en la mano y el silencio era exactamente igual. No lo entendía, llevaba años sin verme. ¿Qué ocurría? Bajé los escalones de la casa exaltada y salí en busca de alguien del pueblo. No había nadie. Llegué al pueblo más cercano y sin aliento, creyendo morirme le pregunte a una vieja anciana que andaba tejiendo:
- Disculpe, ¿qué es lo que ha pasado en Tintern?
- Oh, pobre mujer, hace años que lo tuvieron que abandonar por la guerra...fue muy duro para todos. Ya no queda nadie allí.
- Sí, sí. Aun queda allí mi marido, el señor McCant.
- ¡Dios santo!Al señor McCant se lo llevaron preso en 1642 los ingleses y lo condenaron a la horca.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomiendo que leas...

Recomiendo que leas... Una selección de cuentos de Edgar Allan Poe El corazón delator El cuento es relatado por un narrador que insiste desde el primer momento en que es una persona normal, aunque sus sentidos son muy agudos. El anciano con el que él suele vivir tiene un ojo nublado y azulado, como si fuera un ojo de buitre. Esto causa una gran ansiedad al narrador, que llega al punto de querer matarlo. Un día que descubre el ojo del anciano abierto mientras duerme, se decide y lo asfixia con su propio colchón. Después corta el cadáver y lo esconde bajo la tarima del suelo, y borra todas las huellas para que no encuentren pruebas de que él lo mató. La policía acude a inspeccionar la casa porque uno de los vecinos dice que ha escuchado un grito. El asesino los invita, tranquilo, les enseña la casa y los conduce al cuarto donde está el cadáver desmembrado. Pronto le parece escuchar un ruido que va creciendo. Al pensar horrorizado que es el corazón del viejo, que lo está del...

Pendientes de oro

                                                                 Pendientes de oro

San Cristóbal de las Casas, paraíso mágico

San Cristóbal de las Casas, paraíso mágico San Cristobal es una ciudad situada en el Estado de Chiapas, México. La ciudad destaca por mantener las tradiciones mejicanas pre-coloniales, entre ellas, numerosos ritos religiosos relacionados al misticismo maya y es considerado uno de los lugares "mágicos" del país. La ciudad fue fundada por el conquistador Diego de Mazariegos en la primera mitad del siglo XVI y en la actualidad permite que el viajero se traslade a dicha época, dada su conservación. Los lugares más emblemáticos son la plaza principal, el mercado de frutas y las numerosas iglesias que rodean la plaza. Sin embargo, los visitantes encuentran el verdadero encanto de la ciudad paseando por sus calles. Además al norte de esta ciudad podemos visitar San Juan Chamula y al oeste Zinacantán, dos pequeños pueblos que conservan enteramente la tradición maya y realizan ritos religiosos y culturales de ésta incorporando, al mismo tiempo, la religión católica, impuesta tra...